El mar esconde secretos, como los esconde la tierra. Es la herencia de las distintas civilizaciones que han pasado por el mundo que habitamos. Donde unos ven un trozo de madera o un utensilio antiguo, otros son capaces de encontrar una pieza clave para la investigación, un elemento que le da forma a las páginas y páginas que componen los archivos

El pasado 10 de octubre dos buzos onubenses, el bombero Patricio Romero y el Doctor en arqueología Claudio Lozano se sumergieron en el mar, como hacen frecuentemente. Esta vez iban acompañados de buzos portugueses que forman parte de Diverscape, un centro de buceo ubicado en el puerto de Sagres. Allí probaban materiales subacuáticos que usan para explorar las cuevas del Cabo de San Vicente, de pronto fueron sorprendidos con unos trozos de madera de grandes dimensiones. Inmediatamente el Doctor Lozano, vio en esa madera un importante hallazgo. El estado en el que se encontraban y el color eran detonantes claros que se trataba de madera de roble, además había cavillas, un utensilio muy usado en la industria naval del S.XVII . El arqueólogo había encontrado hace dos años otra embarcación en la zona, por lo que es consciente que en esta zona hay muchos navíos.
Fuente:El periodico de Huelva
No hay comentarios:
Publicar un comentario