miércoles, 1 de mayo de 2013

La Guardia Civil investiga la expoliación de pecios por submarinistas en la costa gallega 

La ría de Arousa, en su lado norte, es una de las zonas en las que ya comenzaron las pesquisa

 La aparición en Ferrol, Rande o Gibraltar, durante el último bienio, de fragmentos de naves que ayudaron a escribir la historia de España ha dado pie a una investigación por parte de la Guardia Civil que se extiende no solo a las rías gallegas, sino también a todo el litoral estatal. La ría de Arousa, en su lado norte, es una de las zonas en las que ya comenzaron las pesquisas. El objetivo es evitar la expoliación de pecios sumergidos a través del submarinismo. Por eso, los agentes están visitando principalmente las escuelas o clubes especializados en este deporte acuático para saber si existe una mayor demanda de equipos de buceo. Los negocios de útiles náuticos también es otro sector que los agentes han sondeado después de recibir una orden de servicio procedente de Madrid.

 Caso barbanzano

Las averiguaciones llevadas a cabo en Barbanza no depararon sorpresas. Ninguna de las partes consultadas aseguró haber visto nada raro. Además, en esta ría, y según las fuentes consultadas, los únicos pecios son mayoritariamente buques mercantes con un siglo de antigüedad que están muy lejos de tener el valor patrimonial de otros pecios que fueron encontrados y que pertenecieron, por ejemplo, a la Armada Invencible.

Fuente:Voz de Galicia

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario