17 cañones de la Guerra de la Independencia abandonados
Los 17 cañones pertenecientes a la Guerra de la Independencia que fueron encontrados en San Romualdo mientras se realizaban las obras del tranvía, se encuentran desde hace meses en estado de abandono. Esta situación es motivo de preocupación para los especialistas en la recuperación del patrimonio histórico y para los profesionales de arqueología.
Las piezas de artillería fueron encontradas en el año 2009 mientras se trabajaba sobre la zona de la desembocadura del caño de Sancti Petri. Los cañones se aprecian desde el exterior y están expuestos a las alteraciones climáticas, únicamente están rodeados por una simple valla metálica y cubiertos por una lona, lo cual puede haber provocado que las lluvias acumulen agua en su interior afectando de esta manera a su conservación.
Los temporales y cambios bruscos de temperatura que se vienen sucediendo durante la primavera pueden haber afectado a estas reliquias, objeto de denuncia en foros especializados e incluso en las redes sociales.
A pesar de haberse sometido a un proceso de restauración
que financió la Consejería de Obras Públicas, estas piezas llevan siete
meses a la intemperie. Más de 138.000 euros se emplearon para su
recuperación, proceso del que se encargo la empresa Aula 3 y que fue
prolongado durante 14 meses.
En un principio, no se quiso que los cañones salieran de San Fernando
para no perderlos y el Ayuntamiento pretendía mostrarlos en el Sitio
Histórico del Puente de Zuazu, con el objetivo de hacerlo un atractivo
turístico mas, llegando incluso a un acuerdo con la Delegación
Provincial de la Consejería de Cultura. Pero las obras del sitio
histórico son de elevado coste por lo que han permanecido paralizadas.
Fuente:Red Historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario